Domina el Arte de Decidir con Precisión

Programa integral de formación en análisis de decisiones y pensamiento estratégico. Desarrolla las habilidades cognitivas que transforman la incertidumbre en oportunidades claras.

94% Mejora en precisión decisional
12 Meses de seguimiento
280 Casos prácticos analizados

Neurociencia Aplicada a la Toma de Decisiones

Nuestro enfoque combina investigación en neurociencia cognitiva con técnicas de análisis cuantitativo. Estudiamos cómo el cerebro procesa información compleja y desarrollamos herramientas para optimizar este proceso natural.

Los participantes aprenden a identificar sesgos cognitivos, aplicar marcos de referencia estructurados y desarrollar intuición calibrada para decisiones bajo presión temporal.

Metodología DECIDE Avanzada

Análisis de Contexto

Evaluación sistemática de variables externas e internas que influyen en cada situación decisional. Incluye mapeo de stakeholders y análisis de impacto temporal.

Modelado Probabilístico

Aplicación de técnicas cuantitativas para estimar probabilidades y consecuencias. Trabajo con árboles de decisión, análisis de Monte Carlo y teoría de juegos básica.

Simulación de Escenarios

Construcción de escenarios alternativos para probar robustez de decisiones. Técnicas de stress testing y análisis de sensibilidad aplicados a contextos organizacionales.

Calibración de Juicio

Entrenamiento específico para mejorar precisión en estimaciones y predicciones. Ejercicios de retroalimentación para reducir exceso de confianza y mejorar metacognición.

Estructura del Programa

Doce meses de formación progresiva con casos reales y mentorización personalizada. Cada fase construye sobre la anterior, desarrollando competencias específicas en análisis decisional.

Fundamentos Cognitivos (Meses 1-3)

Estudio de procesos mentales en toma de decisiones. Identificación de sesgos personales y desarrollo de estrategias de mitigación. Práctica con decisiones de baja complejidad para establecer rutinas cognitivas.

Herramientas Cuantitativas (Meses 4-6)

Introducción a modelos matemáticos para análisis de opciones. Uso de software especializado para simulaciones y cálculos de utilidad esperada. Casos de estudio en diferentes industrias.

Aplicación Estratégica (Meses 7-9)

Decisiones complejas con múltiples stakeholders y horizontes temporales. Análisis de casos históricos de grandes corporaciones. Desarrollo de frameworks personalizados para contextos específicos.

Proyecto Final (Meses 10-12)

Implementación de un proyecto decisional real en el ámbito profesional del participante. Mentorización individual y presentación de resultados ante panel de expertos.

Dr. Matías Herrero

Investigador principal en Neurociencia Cognitiva Aplicada con más de quince años desarrollando metodologías para optimización decisional. Ha trabajado con equipos directivos de empresas del IBEX 35 y publicado más de cuarenta artículos en revistas especializadas.

Su investigación se centra en la intersección entre intuición y análisis racional, buscando métodos prácticos para integrar ambos enfoques en entornos de alta presión.

Formación: PhD en Psicología Cognitiva, Universidad Complutense Madrid. Postdoctorado en Decision Sciences, London School of Economics. Certificación en Executive Coaching, ICF.

Diferenciadores del Programa

Elementos únicos que distinguen nuestra metodología de enfoques tradicionales

Base Científica

Fundamentado en investigación neurocientífica actual. Cada técnica está respaldada por estudios empíricos y validada en contextos reales de aplicación.

Casos Auténticos

Trabajamos exclusivamente con situaciones reales anonimizadas de empresas y organizaciones. Sin ejercicios teóricos desconectados de la práctica profesional.

Seguimiento Personalizado

Mentorización individual durante todo el programa. Análisis de patrones decisionales personales y desarrollo de estrategias específicas para cada participante.

Próxima Cohorte: Septiembre 2025

Las inscripciones para el programa intensivo de doce meses se abren en marzo 2025. Plazas limitadas a veinte participantes para garantizar atención personalizada y dinámicas de grupo efectivas.

Ver Detalles del Programa